Grabado en cuatro días en el 99, el nuevo CD dura apenas 30 minutos y 15 segundos y contiene canciones inéditas como los sambas rasgados Nao Vou Pra Casa (No voy a casa) y Segredo (Secreto), además de algunos clásicos del creador de la Bossa Nova, como Desafinado y Chega de Saudade. El compacto incluye también Voce Vai Ver (Vos vas a ver), de Tom Jobim, dos composiciones de Veloso como Coracao Vagabundo (Corazón vagabundo) y Desde que o Samba é o Samba (Desde que el samba es samba), y Eu vim da Bahía (Vine de Bahía) de Gilberto Gil. Eclipse, un clásico de Bororó del 39, y Da Cor do Pecado (de Eu Sei que Vou te Amar) finalmente, le dan el toque de seducción e intimismo.
En todos los casos, la base son la voz y la guitarra del cantor y compositor bahiano.Según el crítico musical brasileño Tarik de Souza, después de Joao -su último disco grabado en el 91- Joao, Voz y Violao está lejos de la armonía de sonidos sugerida por Mejor que el silencio, sólo Joao, la frase con que Caetano Veloso definió la música de su coterráneo y maestro. Ambos estuvieron en Buenos Aires para celebrar los 40 años de la bossa con una serie de conciertos antológicos que se hicieron el último marzo. Aunque breve, la grabación del disco fue complicada. Al punto que Caetano habría amenazado con retirarse del proyecto, hecho que los músicos desmintieron. Al parecer, el diseño de repertorio que cada uno tenía en su cabeza era muy distinto. Mientras Joao quería regrabar las canciones de sus tres primeros discos -lanzados por EMI/Odeón entre el 59 y el 61, y embargados por una cuestión judicial entre el intérprete y la compañía grabadora-, Caetano proponía sólo temas inéditos. Un fragmento de la idea inicial está en dos de las diez bandas que conforman el disco. Las conocidas Desafinado y Chega de saudade fueron regrabadas de manera ortodoxa, casi como una reedición de su versión original. Sólo que sin ningún acompañamiento además de la guitarra de Joao, como en todo el CD. Una guitarra que hace toda la diferencia. Como Dorival Caymmi y Joao Bosco, Joao Gilberto es un raro caso en que el contrapunto entre la guitarra y la voz genera un tercer elemento. Ritmo, armonía y melodía se encadenan y dialogan estableciendo nuevas configuraciones.En un texto distribuido a la prensa, Caetano informó que Jacques Morelembaum no llegó a hacer los arreglos que se le encargaron para el disco. Cuando Joao Gilberto se acompaña de guitarra es él. Cuando la orquesta lo acompaña, la orquesta también es él, escribió Tom Jobim en el 59.En cuanto al repertorio hay un empate técnico entre inéditos y regrabaciones que ofrecen una relectura para quien perfecciona lo imperfecto. Como en el caso de Eu Vim da Bahia, ya registrada en los 70 con Stan Getz y Miucha. En la nueva versión, Joao toca la guitarra más suelto, como si quisiera demostrar la célebre batida de bossa de las lavanderas de Juazeiro, donde nació, en Bahía. Eu sou do samba rasgado/ do samba bem ritmado, manda en la letra de Nao Vou pra Casa este músico acostumbrado a crear esculturas minimalistas en la cabeza de un alfiler. -
Tracklist:
- Desde que o samba é samba - (Caetano Veloso) (3:55)
- Você vai ver - (Tom Jobim) (2:56)
- Eclipse - (Lecuona) (3:05)
- Não vou pra casa - (Antônio Almeida - Roberto Roberti) (2:56)
- Desafinado - (Newton Mendonça - Tom Jobim)(3:28)
- Eu vim da Bahia - (Gilberto Gil) (2:34)
- Coração vagabundo - (Caetano Veloso) (2:09)
- Da cor do pecado - (Bororó) (2:29)
- Segredo - (Marino Pinto - Herivelto Martins) (3:15)
- Chega de saudade - (Tom Jobim - Vinicius de Moraes) (3:26)
A & R: Max Pierre
Artistic direction: Sergio de Carvalho
Produced and engineered by Antonio "Moogie" Canazio
Executive producer Carmela Forsin
Recording and Rough-Mix at studio AR - Rio de Janeiro
Recording assistants: Duda and Fernando
Mastered at MAGIC MASTER by Ricardo Garcia
Link de descarga: http://www.mediafire.com/?tydxxq3yuob