
Joyce Silveira Moreno nació en Río de Janeiro el 31 de enero de 1948. Hija de Zemir Silveira Palhano de Jesus y Helge Arvid Johnston, creció rodeada de los amigos músicos de su hermano mayor, que integraba la banda Bingo Siete, y en medio del clima de la típica bossa nova carioca de los años 60. A los 16 años, fue invitada por Roberto Menescal para grabar músicas de Pacifico Mascarenhas para el disco Sambacana. A los 18, comenzó a estudiar música. Estudió Periodismo e hizo prácticas en el Periódico de Brasil, que abandonó después de su canción “Me dijeron” haber clasificado en el II Festival Internacional de la Canción, en Río de Janeiro, en 1967. Su primer disco fue lanzado en 1968 con repertorio de músicas inéditas de los también principiantes Paulinho da Viola, Marcos Valle, Francis Hime, Jards Macalé, Toninho Horta y Ronaldo Bastos. En 1970, integró el grupo Sagrada Familia, realizó una gira por México y hasta 1971 formo parte del grupo instrumental La Tribu al lado de Naná Vasconcelos, Toninho Horta, Novelli y Nelson Ângelo, su marido en la época. De 1971 a 1975, se dedica a las hijas Clara y Ana, frutos de su boda con Nelson Ângelo. En 1975, pasó a sustituir al violinista Toquinho al lado de Vinicius de Moraes en una gira por América Latina. En 1977, realizó una temporada en Nueva York en asociación con Maurício Maestro. Se casó con Tutty Moreno, con quien tiene una hija llamada Mariana. A partir de ese año, pasa a tener sus músicas grabadas por intérpretes como Milton Nascimento, Maria Bethânia, Elis Regina, Naná Caymmi, Fafá de Belém, Ney Matogrosso y Boca Libre, entre otros. A partir de 1980, con la grabación de “Clareana”, Joyce retomó sus giras por Europa y Asia, donde hasta hoy se presenta prácticamente todos los años. En la década de los 90, sus músicas fueron descubiertas por los DJs ingleses y sus discos se vuelven cult en Europa. En 2004, tuvo su zamba “La Banda Loca” indicado para el Grammy Latino. Ese mismo año, recibió el premio Lifetime Achievement International Press Award, en Estados Unidos, dado a brasileños que proyectan su imagen positivamente en el exterior. En 2005, estrenó nuevas asociaciones con músicos como Chico Buarque, Dori Caymmi y Carlos Lyra.
Traclist:
01. Ela é carioca (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
02. Correnteza (Tom Jobim - Luiz Bonfá)
03. Inútil paisagem (Tom Jobim - Aloysio de Oliveira)
04. Frevo de Orfeu (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
05. Lígia (Tom Jobim)
06. Vivo sonhando (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
07. Dindi (Tom Jobim - Aloysio de Oliveira)
08. Só danço samba (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
09. Outra vez (Tom Jobim)
10. Sem você (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
11. Este seu olhar / Só em teus braços (Tom Jobim)
12. Estrada do sol (Dolores Duran - Tom Jobim)
13. Ela é carioca - Replay (Tom Jobim - Vinicius de Moraes)
Link de descarga: http://www.mediafire.com/?2oemmmzazwe